
-
Diego Garriazo
- marzo 27, 2025
Simulacros y Simulaciones Obligatorias en Perú para el 2025
El cronograma oficial de simulacros en Perú 2025 ha sido establecido por el Estado Peruano con el objetivo de fortalecer la cultura de prevención y preparar a la población ante posibles desastres naturales, como sismos, tsunamis e incendios. En este artículo te mostramos las fechas de simulacros nacionales 2025 y recomendaciones clave para participar de manera activa y eficiente.
¿Qué son los Simulacros y Simulaciones?
- Simulacros Nacionales: Ejercicios prácticos que evalúan la capacidad de respuesta de la población ante emergencias, como sismos de gran magnitud, tsunamis o incendios.
- Simulaciones Nacionales y Regionales: Análisis teóricos gestionados por el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), que evalúan planes y procedimientos de respuesta en situaciones complejas de desastre.
Cronograma de Simulacros Nacionales Perú 2025
A continuación, te presentamos las fechas y horarios oficiales de los simulacros 2025, que han sido establecidos por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM):
-
Simulacro Nacional de Sismo – Viernes 30 de mayo a las 10:00 a. m.
Objetivo: Evaluar la capacidad de evacuación y respuesta ante un sismo de gran magnitud en Perú, especialmente en viviendas, colegios y centros laborales.
Recomendación: Asegúrate de conocer las rutas de evacuación, contar con tu mochila de emergencia y participar siguiendo los protocolos de seguridad. -
Simulacro Nacional de Sismo – Viernes 15 de agosto a las 3:00 p. m.
Objetivo: Reforzar la respuesta ante un sismo durante el horario laboral y escolar, fomentando la aplicación correcta de los protocolos de evacuación y primeros auxilios.
Recomendación: Verifica las rutas de evacuación en tu centro de trabajo o colegio y mantén tu mochila de emergencia lista. -
Simulacro Nacional Nocturno – Lunes 13 de octubre a las 8:00 p. m.
Objetivo: Evaluar la capacidad de reacción de las familias ante un sismo en horario nocturno, donde muchas personas están descansando en sus hogares.
Recomendación: Mantén linternas cargadas y verifica que las rutas de evacuación estén libres de obstáculos. Este simulacro busca preparar a la población para situaciones de emergencia durante la noche.
Simulaciones Nacionales y Regionales 2025
-
Simulación Regional Multipeligro y Nacional ante Desastre de Gran Magnitud – Miércoles 2 de abril de 8:00 a. m. a 2:00 p. m.
Objetivo: Evaluar los planes de respuesta ante una emergencia multipeligro, como un sismo de gran magnitud seguido de efectos secundarios (deslizamientos, lluvias intensas o emergencias sanitarias). Esta simulación teórica busca mejorar la coordinación entre regiones y nivel nacional, asegurando una respuesta eficiente ante desastres complejos.
Participación: No requiere evacuación física. Su desarrollo involucra a diversas entidades estatales, empresas privadas y organismos de socorro. -
Simulación ante Sismo y Tsunami en la Costa Central – Miércoles 12 de noviembre de 8:00 a. m. a 2:00 p. m.
Objetivo: Evaluar la preparación y respuesta ante un sismo seguido de tsunami en la costa central del Perú, especialmente en Lima y Callao, donde el riesgo de este tipo de desastres es alto.
Participación: Esta simulación teórica permitirá mejorar los protocolos de evacuación, asistencia y recuperación en zonas costeras.
Importancia de Participar en los Simulacros Nacionales 2025
Los simulacros de emergencia son clave para:
- Reducir riesgos: Permiten identificar puntos vulnerables en hogares, empresas y escuelas, especialmente en áreas sísmicas.
- Mejorar la respuesta ante desastres naturales: Participar activamente ayuda a reducir los tiempos de evacuación y a aplicar los protocolos de seguridad con mayor eficacia.
- Proteger vidas: La preparación ante sismos en Perú puede marcar la diferencia en situaciones reales de emergencia.
ℹ️ Base Legal:
Para más detalles, revisa la Resolución N.° 001-2025-PCM/SGRD, que establece el cronograma oficial de simulacros en Perú 2025 y los lineamientos para su ejecución. Ver PDF
Consejos para una Participación Activa en Simulacros y Emergencias
- Infórmate y planifica: Conoce las fechas de simulacros en Perú 2025 y organiza simulacros internos previos en tu hogar o centro laboral.
- Define un plan de evacuación: Establece puntos de encuentro seguros y verifica que las rutas de evacuación estén despejadas.
- Capacítate en primeros auxilios: Aprende el uso de extintores, atención de heridas y maniobras básicas de rescate.
- Prepara tu mochila de emergencia: Incluye una linterna, botiquín, agua, alimentos no perecibles y copias de documentos importantes.
- Promueve la cultura de prevención: Comparte esta información con familiares, amigos y compañeros de trabajo para fortalecer la seguridad ante sismos y desastres.
Conclusión
El cronograma de simulacros nacionales 2025 busca fortalecer la cultura de prevención en Perú. Participar de manera activa es una responsabilidad ciudadana que puede salvar vidas y minimizar el impacto de posibles desastres naturales.